Las mismas transformaciones del mundo han obligado que cada persona encuentre la manera de profesionalizarse en las áreas en que más se destaca. El área de la fontanería no escapa de esta realidad, esta profesión requiere que cada día se profesionalice al personal dedicado a estas tareas, justamente por los mismos adelantos que ha sufrido estas labores.
Un aspecto a tomar en cuenta en el trabajo del fontanero es que mucha de su profesionalización no depende una certificación titulada que requiera de un estudio permanente mucha de ella depende de la experiencia y el trabajo acumulado de años en el área. Es así como también algunos trabajos si dependerán de una certificación y un profesional destacado siempre contara con ellas.
Toda profesión requiere de un conocimiento del mismo, y cuando este conocimiento no existe la situación se hace evidente. Y ese conocimiento muchas veces se da con la experiencia, y con el trabajo continuo por años.
¿Qué se necesita para formarse como un fontanero profesional?
En toda carrera profesional se debe tener como base, como mínimo un graduado escolar, lo que le permite a cualquier persona avanzar en estudios de cualquier tipo. Este grado escolar se puede obtener en cualquier momento o etapa de la vida, nunca es tarde para poder finalizar estas etapas.
Otra etapa que se debe obtener es la obtención de conocimientos en las áreas de fabricación y montaje de equipos, así como en las tareas básicas de la fontanería, estos conocimientos pueden ser adquiridos en las escuelas de formaciones profesionalizadas, en donde se puede obtener un título en tareas básicas de este tipo.
En las grandes ciudades se pueden encontrar estas instituciones que imparten este tipo de educación con mucha facilidad, ahora en ciudades más pequeñas tal vez sea más complicado pero solo bastara con hacer una buen búsqueda. El aprendizaje de los fundamentos básicos es vital para realizar una labor precisa.
De igual manera en adelante se pueden realizar estudios de educación superior en los ámbitos de formación en el área de la fontanería. Y así escalando posiciones en esta rama y poder asegurar trabajos mucho más eficientes y precisos. En caso de que se cuente con la experiencia previa en muchos casos esta formación no será necesario, pero si al contrario lo que se desea es acreditarse en áreas avanzadas de la fontanería lo ideal es buscar la formación pertinente.
Esta formación que hemos mencionado es la obtención de los conocimientos básicos para toda persona que desee desarrollarse en el área de la fontanería, en donde se deben tomar en cuenta los conocimientos básicos y los conocimientos más avanzados, los cuales son los que permiten que el profesional logre alcanzar escalafones dentro de las áreas de trabajo.
¿Cuáles son las labores realizadas por un fontanero?
Un fontanero que cuente con la capacitación básica y profesional, deberá en teoría encargarse de todas esas labores que se desarrollen en el área de las aguas, dentro de cualquier espacio en el cual se amerite de su labor. Desde la colocación de sistemas completos de redes de saneamientos, el mantenimiento y la limpieza de los mismos.
Un fontanero puede trabajar de forma independiente o en conjunto con una empresa de servicios integrales, en donde atienda de forma rápida y precisa las necesidades que se presenten en el área de las redes de saneamiento. Así como los cambios, instalaciones y mantenimientos de los equipos de griferías y tuberías dentro de una casa o local comercial.
Así mismo se destacan en las áreas de colocación de calentadores de agua, sistemas de calefacción y destapes de cañerías. Atendiendo todo tipo de averías. Trabajos y labores de impermeabilización por filtraciones de agua. Y finalmente ubicación de averías dentro de los sistemas de cañerías en cualquier edificación. Es así como vemos que los conocimientos que debe poseer todo fontanero deben ser integrales, que abarquen desde el cambio de un grifo hasta las condiciones de una estructura.