Los problemas de obstrucciones son algo muy común, no solamente en las casa, sino también en lugares públicos como centros comerciales, escuelas y universidades, es decir, pasa en cualquier lugar en los que se tengan redes de distribución de tuberías. Estos problemas os pueden pasar en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea porque el agua corre muy lentamente por los drenajes, o los elementos del baño están totalmente tapados, a su vez que probablemente habéis intentado algunas cosas para destapar vuestras cañerías sin tener éxito alguno.
En este artículo el fontanero San Blas va a mostrar sobre todo como impedir que vuestras cañerías se obstruyan y qué hacer en caso de que ya tengáis vuestras cañerías tapadas, así que, seguid leyendo sobre estas líneas que seguramente os resolveremos vuestros problemas con las tuberías de vuestras edificaciones.
Recomendaciones para que no se os tapen las cañerías en casa
Unas tuberías tapadas no son nada bueno en vuestra casa, además de que por si la obstrucción es mala, no atender este problema a tiempo puede acarrear posibles escapes de agua porque las tuberías se han fracturado debido a la obstrucción, malos olores o incluso inundaciones en vuestro baño o cocina.
Razones principales por las que se pueden obstruir las cañerías
Cañerías rotas por su mala instalación o, por ser instalaciones muy viejas, se rompan por estar muy deterioradas.
Residuos de jabón en polvo solidificado y depósitos de cal, sobre todo en las cañerías que están conectadas a la lavadora y a los lavavajillas.
Restos de comida que bajan por los drenajes del lavaplatos de la cocina.
Restos sólidos que tapan el inodoro tales como pelos y todo tipo de papel que no sea el higiénico.
Restos de pelo que se van por los drenajes de vuestras tinas y regaderas.
Si os acabáis de mudar a otra casa, debéis llamar a un fontanero profesional para que os haga un diagnóstico completo de vuestras cañerías, si algunas están tapadas, el resolverá el inconveniente de una vez, si hacéis esto, os ahorraréis muchos dolores de cabeza por un buen tiempo.
Ahora bien, si en vuestra casa no habéis sufrido de obstrucciones en vuestras cañerías por lo que podéis tener claro de que están bien, seguid estos consejos que os ayudarán a que nunca se os tapen las mismas.
Para evitar que el lavavajillas se os tape, tendréis que limpiar los residuos de alimentos de los platos antes de meterlos allí, lo que os va a asegurar que ningún elemento sólido os va a tapar las cañerías adyacentes.
En caso del lavaplatos, lo más recomendable es que coloquéis una malla metálica en el drenaje del mismo para que al lavar los diferentes platos, vasos y utensilios de la cocina, los restos de comida y otros residuos sólidos no pasen libremente hacia las cañerías, otra recomendación sería que antes de poner los platos en el lavamanos, arrojéis la basura en la papelera.
En la tina o en la regadera también sería bueno que colocases estas mallas para que así, los pelos y el jabón en pasta no pasen directo a las tuberías.
Nunca debéis verter aceite comestible usado por las cañerías, ya que el aceite no se mezcla con el agua y podría quedar adherido en las paredes de las mismas, a su vez, es altamente contaminante para el medio ambiente, por lo que tenéis que depositar el aceite en envases plásticos y reciclarlo.
Es necesario que no arrojéis nada que no sea papel higiénico al retrete, un ejemplo son las toallitas húmedas, ya que estas no son biodegradables y pueden causar atascos, además de dañar el ambiente.
Recomendaciones para destapar cañerías en vuestros baños y cocinas
Primero debéis revisar el bote de sifón para ver si la causa del problema está allí, muchas veces limpiando el bote de sifón se terminan las obstrucciones, echad mano de un destornillador y quitad la tapa metálica que está en el piso de vuestro baño.
Si hay restos sólidos, bastará quitarlos de allí, para eso, os recomendamos que os coloquéis guantes de hule y para remover los residuos, hacedlo con la ayuda de un alambre. Cuando acabéis de retirar la suciedad, debéis bajar el bote de sifón, acto seguido, debéis ver si no hay más restos sólidos en él, además podéis limpiarlo metiéndolo en agua caliente con vinagre y sal, la grasa saldrá y quedará totalmente limpio, tenéis que volverlo a montar correctamente y dejar que el agua corra a ver si pasa a través del bote de sifón sin problemas.
Consejos para destapar cañerías
Muchas veces las obstrucciones de vuestras cañerías están en tramos más alejados y profundos, lo que cabe destacar que las recomendaciones que os dimos anteriormente no os van a servir de nada, ahora bien, os diremos como destapar los tramos de cañerías de difícil acceso.
Destapa cañerías de hule
Es el destapa cañerías de plástico que todo el mundo tiene en casa, funciona por medio de la succión, se coloca en la boca del drenaje de la cañería y mediante un evento de vacío, atrae los residuos de las cañerías hacia la boca del drenaje, si lográis destapar las cañerías con este dispositivo, recordad remover los restos rápidamente antes de que se vuelvan a ir por el drenaje. Si se ha formado unos restos muy grandes para sacarlos por el drenaje, es conveniente que lo quitéis para que el sucio salga más fácil.
Cinta de acero para destapar cañerías
Es un cable largo que se usa introduciéndolo dentro de las cañerías, debéis quitar la tapa del drenaje y meterlo por las tuberías, debéis hacer esto de manera pausada y con movimientos giratorios, como si estuvieseis girando de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, cuando os vayáis a quedar con un poco de la cinta, es el momento de empezarla a halar, a partir de allí, todos los residuos sólidos van a quedar enredados a la cinta y van a salir por la boca del drenaje, colocad todo como estaba, limpiad el drenaje y se habrá resuelto vuestro inconveniente.
Productos químicos que permiten destapar vuestras cañerías de manera efectiva
Uno de los productos químicos más utilizados para destapar cañerías es el hidróxido de sodio, comúnmente llamado sosa cáustica, es una sustancia corrosiva y os va a ir muy bien vertiendo un poco con sumo cuidado para eliminar restos sólidos del interior de vuestras cañerías.
Antes de utilizar la sosa cáustica, debéis poneros ropa que cubra la mayor parte de vuestro cuerpo, además de guantes y un tapabocas, si es posible, colocaros unos lentes protectores. Acto seguido, echad la sosa cáustica por el drenaje y después verted agua hirviendo por el mismo, dejad que actúe por un periodo de tiempo no menor a 15 minutos, abrid la llave y comprobad a ver si el problema ha sido resuelto.
Destapa cañerías líquidos para eliminar obstrucciones en vuestras cañerías
Estos productos los podéis comprar en todas partes, los consejos que os dimos para el uso del hidróxido de sodio (sosa cáustica) son los mismos para el uso de estos productos químicos, ya que en su mayoría son ácidos muy corrosivos, por lo que tendréis que manipularlos con sumo cuidado también.
Consejos “hecho en casa” para destapar vuestras cañerías
Si comprobáis que las obstrucciones son superficiales y que no van a representar problemas mayores, os recomendamos una serie de consejos caseros para que os libréis del problema de las obstrucciones, tenemos que deciros que solamente es para obstrucciones superficiales y fáciles de remover, de resto, no pueden ser muy efectivos y por lo tanto, no van a solucionar una obstrucción de mayor consideración.
Echad agua hirviendo por los drenajes
Ponedlo como un hábito semanal, podréis echar agua hirviendo una vez por semana y así podréis eliminar residuos grasos que están adheridos en las paredes internas de las cañerías.
Probad con bicarbonato de sodio y vinagre
Verted un poco de bicarbonato de sodio por el hueco del drenaje, acto seguido echad el vinagre, veréis que está haciendo efecto por la efervescencia que sale del drenaje dejad que haga efecto por unos pocos minutos, acto seguido podéis potenciar la acción vertiendo agua hirviendo por el drenaje y vuestro problema ya estará solucionado.
Verted borra de café en vuestras cañerías
Podéis echar la borra del café por el drenaje y acto seguido abrid la llave de agua caliente ya sea de la tina, de la regadera, del lavamanos o del lavaplatos. Eso puede funcionar en algunos casos, comprobad que el agua corre normalmente.